The Earth Hour... ¡apaga la luz!


Seguramente ya has escuchado hablar sobre el apagón que se realizará este 28 de marzo, bueno pues se nos ha convocado a apagar nuestras luces durante una hora... (20:30 a 21:30) como una manera de concientizar a los líderes mundiales para que éstos tengan un mayor compromiso contra todos nuestros problemas ocasionados por los malos hábitos del uso de la energía.

Sí, concienticemos todos sobre la totalidad de pronósticos que nos aterran, que nos ennegrecen como humanos en nuestros trayectos por la existencia y la historia (aunque no es lo único que ha perturbado la historia de la humanidad) pero no sólo sensibilicemos hacia nosotros como humanos, sino también a todos los habitantes de la tierra desde la más insignificante hormiga hasta el más indomable tiburón. Seamos personas con escrúpulos y despabilemos esa cabeza y démonos cuenta ya del grado de contaminación en el que estamos inmersos, del deterioro de nuestro medio ambiente y del de cualquier ser  residente del mundo, comprendamos la importancia de este entorno, del medio ambiente... ya que terminaremos dándonos cuenta que es aún más fundamental y esencial que cualquier electrodoméstico nuestro.

Pues hemos escuchado hablar del efecto invernadero, esto es que los rayos ultravioleta que emanan del sol entren a la atmosfera de la tierra y no puedan salir. Antes de la invención o del descubrimiento de los perversos hidrocarburos y de los clorofluorocarbonos, la capa de ozono se deterioraba paulatinamente, sí, pero a pasos ‘chicos’, pero a la llegada de los mencionados, ésta se fue menoscabando de una manera desmedida, lo que le ha causado un orificio, el cual ha dejado pasar con una mayor intensidad a los rayos ultravioleta provenientes del sol, provocando así el calentamiento global y el cambio climático por consecuente.

Aterrados por las consecuencias de nuestras malas maneras y pésimas ideas o intentos de solución, tenemos que comenzar a lidiar, mejor dicho a contrarrestar esta problemática mundial, que rompe con fronteras, que no discriminará por razas ni por  culturas, ya que es bien sabido que en todos los rincones del planeta estaremos expuestos al inminente desastre. Y aunque estas consecuencias tal vez no llegasen a acontecer en nuestras efímeras vidas, si podríamos dejar un planeta mejor a nuestras generaciones subsecuentes ¿no? comenzando a forjar un pensamiento ecológico y activista por la paz y la armonía entre la tierra y todos los que la habitamos.

Comencemos sacrificando una hora, una hora de blog, una hora de chat, una hora de cine o de novela, una hora de claridad y recostémonos a la luz de la luna, miremos el firmamento, atiborrémonos del cosmos, y por una hora dejemos descansar al planeta, recrearemos al fin la verdadera noche tan sólo por una hora y al regreso del día, que el roció le refresque.

      

Intentamos hacer una orgía, con la participación de ideas medio chaladas, desmigajando un poco la realidad... intentando así crear un mundillo compuesto por humanos más allá del pensamiento perecedero.

más blogs