Influenza, Pandemia de FALACIAS.




Ya se sabe que ahorita el tema en boga es la influenza, ahora hay muchas opiniones sobre lo que es todo este borlote.

El pasado 2 de abril durante la reunión del grupo de G7 integrado por EU, R. Unido, Canadá, Alemania, Italia, Francia y Japón se dieron 2 conclusiones fundamentales.
1- La economía mundial necesitaba un cambio
2- El FMI. Destinaria 500,000 millones de dólares para ayudar a las economías emergentes, (países pobres dispuestos a colaborar) pues bien los dados estaban en el aire.
3- Luego vino la reunión privada del presidente Obama y Felipe Calderón el 16 y 17 de abril.
Sorpresivamente el jueves 23 de abril el presidente de México convoco a una reunión de emergencia con su gabinete, y por la noche el secretario de salud José ángel córdoba Villalobos anunciaba en cadena nacional la aparición del virus de la influenza, y las medidas inmediatas como la suspensión de las clases a todos los niveles en el DF y el estado de México.
El 24 de abril el G7 declara la economía mundial debería ponerse en marcha este año y que se lanzarían todas las acciones necesarias. Finalmente lunes 27 de abril la empresa farmacéutica Sanofi Aventis anuncia que inyectara 100 millones de euros en una nueva planta de vacunas y donaría 236,000 dosis a México como apoyo al control de la enfermedad.
De todo lo anterior veamos lo siguiente:
1. Desde hace más de 2 años la industria farmacéutica a nivel mundial tenía problemas financieros por la baja en la venta de medicamentos.
2. Si no creas guerras crea enfermedades (la economía mundial debería ponerse en marcha)
3. México perfecto trampolín para lanzar la enfermedad, de aquí saldrían turistas a diferentes partes del mundo, curiosamente los países que reportan enfermos que estuvieron en México, y que están reforzando su cerco sanitario son los países que integran el G7 que raro.
Lo que pasara esta semana que viene. Muy probable la suspensión de actividades en todas las empresas del DF y Estado de México, ya las clases se suspendieron hasta el día 6 de mayo, donde el gobierno hará un análisis de la farsa y vera conveniente el que siga, o la declaración tan estudiada "gracias a las medidas que se tomaron a tiempo y el apoyo de la ciudadanía pudimos controlar la enfermedad"
4. Ponte a pensar de que se está hablando a nivel internacional ahora ¿del virus o de la crisis financiera?. Esto de antemano es un alivio para el banco mundial y las bolsas del mundo.
Distribuye esto como correo a todos tus contactos no se vale nos quieran ver la cara como lo han hecho en el pasado, (chupacabras, ovnis, leche contaminada etc.)Y si puedes saca copias para la gente que no tiene internet, esta gente como siempre es la más afectada, mira los noticieros y las ventas de las farmacias se ha incrementado y el costo de los cubrebocas ya llego a 7 pesos imagínate las risas de quien esto orquesto al ver a la gente con cubrebocas.
Si alguien debate que con el paro México perdería mucho pues no, para eso es el fondo que destino el FMI, e imagínate las ganancias de la farmacéutica a nivel mundial, y como lo acaba de anunciar el Secretario de Economía de México por dinero no paramos para combatir la enfermedad, y por último los empresarios considerarían este paro un alivio y muchos vivales como siempre pagaran la mitad a sus empleados. El presidente anuncio que la enfermedad es curable, y siempre nos manejan cifras a medias ¿donde están los muertos y donde están concentrados los enfermos?,


1. Si realmente es tan contagioso, ¿cómo y donde están las familias de los muertos?
2. Si la influenza porcina es una mutación del virus original de los cerdos, entonces el brote de la infección debería haber comenzado en el campo y no en la ciudades.
3. ¿Por qué no han mostrado una entrevista con algún enfermo? (he visto que entrevistan a familiares, diciendo que su familiar esta enfermo y que ya está estable gracias a los medicamentos, pero si el familiar ha estado en contacto directo con el virus que lo lógico no es que esté enfermo o en cuarentena?)
4. ¿Por qué no han dicho el nombre del retroviral que esta "curando" a la gente enferma?"

Bueno pues como sabemos de antemano, que la "influenza" sera un tema que durará medio siglo sin resolver y es ahora cuando tenemos que confrontar al gobierno, para que ya no nos tome de titeres.

Una sola lengua para toda la humanidad

Mmm tengo una loca obsesión, bueno... no sé si llamarla así pero aún así me da miedo

...Porque hasta que no llegue el día feliz en que el esperanto sea la única lengua, ¡una sola para toda la humanidad¡, hay que escribir el castellano con ortografía fonética. ¡Nada de ces! ¡Guerra a la ce! Za, ze, zi, zo, zu con zeta, y ka, ke, ki, ko, ku con ka. ¡Y fuera las haches! ¡La hache es el absurdo, la reacción, la autoridad, la Edad Media, el retroceso! ¡Guerra a la hache!

Nuestro Monstruo Interior


(para amenizar las platicas les hare saber que cada que me masturbe dejare una entrada... si encuentran mas de una entrada al dia... sabran que tengo la cabeza caliente xD)

ahh bah sentimientos,emociones,pensamientos, ideales... dolor
todas esas cosas que uno puede disfrutar de la vida.
todos los sentidos superfluos y visibles que tenemos, sirven para que disfrutemos.
si amigos, si, no conocieramos la tristeza, y el dolor. ¿como sabriamos que es felicidad?
el ser humano ha sobrevivido durante milenios y desde su comienzo la tierra intuia que iva a ser una plaga.

¿pero que es lo que hace a los hombres superiores de los animales?
la maldicion que nos dieron. la que nos da la capacidad de sentir :
el pensamiento señores. el pensar es lo que nos hace sufrir, lo que nos hace sonreir, es cuando pensamos que hay un dios y nos salvara y tambien lo que nos hace cometer crimenes imperdonables.

imaginense que tipo de plaga o parasitos somos, para inclusive acabar con nuestro planeta.
la tierra que nos alimenta y¿ la estamos matando??? ¿qué clase de animales somos??
a claroo, una que piensa.
y ¿saben? nunca nos cansamos de dañar, nunca es suficiente la avaricia de nuestra alma.
la cual, tenemos que saciar para que por un instante podamos ser felices y en un corto tiempo olvidar esa felicidad que nos costo la alegria o bienestar de alguien mas.

para ser "humanos" tenemos mucho de monstruo.
entonces... ¿que somos?
Actuamos como perros pero, pensates y con pulgares mm eso suena terrorifico a lo mejor si seamos montruos despues de todo.
y ya los dejo creo q escribi mucho y les pido perdon a los que les pude ofender o causar daño pero, es algo que no puedo evitar y ustedes tampoco, esta en nuestra naturaleza de ser "humano"
en fin soy humana y los humanos cometemos errores.
algunos mortales otros irreparables pero,
al fin y al cabo error de humanos.

Clinic: Fase cuatro


Ahora que estamos con lo de la influenza... quiero aprovechar esta oportunidad para compartirles una banda que va con la onda influencia (cubrebocas). Esta banda es originaria de Liverpool y tiene ya un ratito que comence a escucharla... a ver que les parece.


Temblor de 5.7 grados Richter

Hace algunos minutos se registró un sismo de 5.7 grados en la escala de Richter con epicentro en el estado de Guerrero que tuvo tanto movimiento oscilatorios como trepidatorios. Yo de nuevo digo: que miedo...

La verdad yo no lo sentí por que por lo general siempre me estoy moviendo demasiado, me di cuenta más que nada por el escándalo que hiceron las señoras (con los delantales de estrellitas y lunitas) e incluso el alboroto de mi propia familia: "que si tronó la casa, que si, sí se sintió fuerte..." ¡yo qué sé!

A lo que voy es: ¡qué tremendo altercado! señores... eso del principio del fin y de los castigos del señor me dan ganas de llorar (de risa por supuesto); y está bien, lo más seguro es que nos acabaremos todo lo que tenemos y acabaremos con nosotros mismos, en verdad creo en este suicidio masivo... pero por favor: ese señor no nos castigará, así que dejen de exagerar.


Bachillerato feliz!!!

Cuando escuchamos filosofía, literatura, historia… se nos vienen a la mente ideas perversas y catastróficas, pues creemos que sólo son el relleno del sistema educativo o en otros casos las más fáciles de pasar y por eso no son tan importantes, ya que nos han inculcado el inglés y la informática como fundamentales, para ser parte de esta sociedad de trabajadores (no son malas, pero no son tan buenas para desplazar a la filosofía o a la historia).
Es entonces cuando comienza una lucha entre el amor por el conocimiento y la habilidad exponencial que cada uno de nosotros posee (hoy día, competencia de productividad), en consecuencia, dos entidades que andaban por el mismo camino, ahora se contraponen para complacer al fabuloso modelo económico, puesto que ahora no somos valorados por nuestra esencia, por nuestra humanidad, sino por la capacidad de producción que tengamos, "de 18 a 45 mejor".
La humanidades, aquellas que no sólo forman parte de la plantilla de materias del bachillerato, ni mucho menos las de relleno como lo había apuntado antes, sino que están mas allá de sólo estar en la vida diaria del hombre (clase de literatura, martes y miércoles), sino que éstas son los cimientos de su humanidad, pareciera redundante pero es así, son el conocimiento mas próximo al hombre y a sus problemas, que desde su aparición como homo sapiens lo han acompañando a lo largo de su existencia asimilando, transformando y creando.
Arrebatándonos los cimientos de nuestra especie, no sólo quitarán materias de la educación media superior, sino traicionarán la vida misma, con su falta de delicadeza y con su falta de humanidad formarán personas técnicas, capaces de manipular un teclado sin más compromiso que copiar algunos carácteres o con la habilidad de manipular una gran máquina para llegar a ser buenos (ser rentables). Quieren concentrarnos en la inconsciencia de nuestro entorno, sumergiéndonos en los distractores comunes del pueblo, más que distractores son reformadores de mentes, que manipulan a su placer miles de cuerpos caminantes hacia el ciclo perfecto de producción y consumismo.
No debemos dejar expulsar las humanidades de las escuelas, pues son la naturaleza misma del hombre.

Maldita seas

Hace algunos días La orgía de ideas acudió a una conferencia del Dr. Oscar de la Borbolla y yo podría escribir muchas de las ideas que tan generosamente compartió con nosotros... pero eso lo dejaremos para después. Al salir de la conferencia, nos reunimos fuera del auditorio a compartir distintas opiniones sobre todo lo que habíamos escuchado allí y fue maravilloso, me llamó mucho la atención como cada sujeto notó lo que a su persona le pareció: lo más significativo. Es tan portentoso ponderar esa subjetividad, en verdad me llena de emoción.

Mmm... cambiando por completo de este lindo tema de la subjetividad quiero decir: ¡maldita seas influencia! hoy no pude hacer lo que tenía planeado hacer, o sea: jugar monopoly. También hoy descubrí que ya no aguanto mi nariz y que tal vez un día me estalle (confío plenamente en ello).

La Influencia

Estoy en verdad tan atemorizada... y digo siempre lo estoy, pero ahora en un grado mucho más elevado y es que cuando pierdo esa certidumbre, (que debo confesar: es lo que pierdo más fácil) me undo en un pozo sin fin: jaja.

Y es que híjolesss tengo miedo de que todo esto de la influenza, o como diría mi buena tía María: influencia, sea innegable para mí. Está bien, tal vez siempre he sido escéptica, y tal vez hace algunos días creía que todo esto se trataba sólo de artimañas del gobierno y a lo mejor me llovían cuestiones del tipo: ¿Qué estará pasando allá arriba? ¿Para qué nos quieren mantener en nuestras casas? me olía a represión y a miles de cosas más, pero ahora me da miedo por que: empiezo a creer.

Sí, incluso ahora hasta cargo con un cubrebocas color rosita (gracias Iván) para prevenir contraer una influencia... y es que me da risa, por que si no lo traes las gentes te ven como si fueras una sociópata (o al menos así pasa en mi trabajo). Ahora no sé que me depara sin tantos días de escuela, no sé que pasará sin mis exámenes (que tanto ansiaba) y sin tantas cosas 'bonitas' de mi vida escolar.

Tengo miedo: jajaja

Capítulo siete

"Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano por tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.

Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y nuestros ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua."

The Mars Volta y su Octahedron

Esta noticia en verdad es un agasajo para mí… hace unas semanas me enteré que The Mars Volta (uno de mis grupos favoritos) anunciaba un nuevo disco, éste llevará el titulo de Octahedron, siendo el quinto disco de estudio de esta extraordinaria banda saldrá a la venta este 23 de Junio y se comenta que será más accesible que los anteriores. Octahedron contará con 8 temas y tendrá una duración aproximada de 49 minutos, algo raro en The Mars Volta, ya que siempre sus discos duran más. Todos los temas fueron compuestos por Omar Rodríguez López y Cedric Bixler Zavala e incluirá la participación de nada más y nada menos que (redoble de tambores): John Frusciante (guitarrista de Red Hot Chili Peppers), Marcel Rodríguez López, Isaiah Ikey Owens, Thomas Pridgen y Juan Alderete.

En lo personal esta noticia me llena de regodeo, ya que era un tema de conversación recurrente entre mi novio y yo, en verdad estábamos con un conflicto existencial, él me miraba con tristeza y me decía: se han estancado… y yo objetaba: Omar está muy ocupado entre tantos proyectos, hay que dar chance (dedicándole una gran sonrisa); y ya vimos que por fin se dio un espacio y ahora sólo nos toca esperar, ya habrá que ver si no me defraudan estos muchachos, (lo dudo enormemente). Omar Rodríguez López será el encargado de la producción de Octahedron, y según se escucha directamente de sus labios, éste será un disco más orgánico, y me dan mil emociones a la vez, tal vez miedo o euforia, ya que no sé a que se refiera con esto. Aguardaré sentada este disco, y por lo pronto aquí les dejo el primer tema que promocionarán: Since We've Been Wrong.
Disfrútenlo

Día mundial del libro y del derecho de autor: Toma cultura y un libro gratis

Ya han pasado 14 años desde que la UNESCO escogió el 23 de Abril para la celebración mundial del libro y así como también los derechos de autor. Y esta vez el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ha preparado una serie de acontecimientos para solemnizar este día, y yo doy un par de saltos y digo: ¡enhorabuena!

Se llevarán a cabo varios eventos, entre ellos se realizarán presentaciones editoriales, cuentacuentos, conferencias, lectura en voz alta y se podrá disfrutar también de espectáculos de danza. Aprovechando esta convocatoria, se hará un pequeño homenaje a Julio Cortázar, a sus 25 años de fallecimiento.

Todo este magno evento se efectuará en la Glorieta de Insurgentes como a eso de las 11:00 de la mañana; una de las mejores partes es que: si vas te regalarán un libro, (enhorabuena de nuevo ja!). Vayan, no todos los días se te obsequia un libro.

No somos libres de ser libres

Yo ya me he preguntado varias veces si lo que he realizado desde que tengo uso de razón, o lo que tengo planeado realizar como proyecto de vida… es o será producto del ejercicio de mi libertad, o tal vez puede que sea el triste resultado del movimiento de los hilos del destino, la naturaleza o como se le quiera llamar, ¿En qué debo creer? Para muchos existe la creencia de que todo en nuestras vidas ya ésta predeterminado, que puede estar escrito en el libro del señor, y no nos queda nada más que la resignación, (no por favor); en el otro carril hay personas que piensan que el hombre es completamente libre de hacer lo que le place.

Últimamente he andado muy perdida con este engorroso concepto de libertad. ¿Nos referimos a la ausencia de ataduras humanas o al hacer lo que nos parezca más conveniente? Lo que sí es que la libertad es propia de las personas ‘adultas’ y valientes capaz de tomar decisiones por sí mismos.

Existen diversas interpretaciones, toda una gama de creencias sobre lo que es o no es la libertad. Entonces ¿Cuál es la real?, ¿Existe en verdad lo qué llamamos libertad? Nosotros no tenemos ni la más remota idea del para qué servimos nosotros los humanos, así que debemos arreglárnosla por nuestra cuenta, sin que nadie nos enseñe a ser libres, (pobres humanos)

Gentes, no somos libres de ser libres, así es, pero sí somos libres de escoger nuestra propia libertad, con esto me refiero a que estamos condenados a ella como alguna vez muy bien dijo el buen Sartre, podemos escoger como vivirla, elegir entre varios tipos de libertad, nosotros ya sabremos si trataremos de vivir una buena vida, o si mejor optamos por vivir en un engaño continuo pensando que actuamos para bienvivir creándonos una atmósfera construida de falacias libertinas.

¡Soy adicta a las endorfinas!

Las endorfinas son un conjunto de hermosas sustancias químicas que se producen en nuestro organismo y que nos hace sentir bien, en calma y nos ponen en estado de relajación. Es necesario que produzcamos muchas de estas pequeñas, para que cumplan bien con su papel. Algo que me impactó mucho fue el saber que ahora podemos ser también adictas a ellas, sí adictas, al parecer esto nos afecta más a nosotras; se han realizado estudios y según cuando las mujeres realizamos obsesivamente actividades en las que liberamos endorfinas tales como el comer o el tener sexo, podemos caer en una adicción a éstas.

Incluso se ha llegado a comparar con la adicción que siente el cuerpo por el opio mismo. Obviamente esta adicción no es tan dañina para nosotros como lo son otro tipo de drogas, pero es preocupante ya que si nos acostumbramos a que sólo un tipo de actividad nos sea gratificante, entonces será inevitable y cuando no estemos haciendo esa única actividad, sufriremos. Por eso no es nada recomendable dedicarnos solamente a una actividad pues eso puede llevarnos a perder el control de nosotros mismos y a caer en las garras de la calma que produce el exceso de endorfinas.

Así que la verdadera clave amigos, es aprender a sentir placer haciendo un variado número de actividades sin dejarse llevar por momentos de éxtasis.

Intentamos hacer una orgía, con la participación de ideas medio chaladas, desmigajando un poco la realidad... intentando así crear un mundillo compuesto por humanos más allá del pensamiento perecedero.

más blogs